EQUIPO

Sociedad Excéntrica es un colectivo de 'agitadores culturales' cuya producción se adscribe al movimiento 'retaguardista'. Sus bases fueron fijadas en el manifiesto del que extraemos este fragmento: 
Pero, exactamente, ¿a qué se dedica el artista retaguardista? En cierto modo, ni él mismo lo sabe. Simplemente, cree que romper con la tradición sólo para ir de "moderno" es una idiotez como una catedral. Todavía tenemos que aprender y disfrutar mucho de la tradición . Si la cagamos tanto (con perdón de la expresión), es precisamente porque no le hemos hecho el caso que debíamos. El artista de retaguardia lo sabe, por eso no reniega ni siquiera de las vanguardias, aunque se hayan convertido en el arte oficial, pues son algo del pasado y, como tal, deben ser respetadas y escuchadas. Las retaguardias no se ven a simple vista, pero ayudan a empujar la sociedad desde su posición privilegiada. Buscan en el pasado, rescatan aquello que les parece interesante y se lo apropian.

Tras cuatro años de inactividad, Sociedad Excéntrica retoma sus proyectos en abril del 2015, y lo hace publicando una revista literaria que lleva por nombre "La Rereguarda". En nuestro blog también pueden leerse reseñas de exposiciones, críticas de arte, artículos de opinión, entrevistas...
Además de volcarse en el trabajo editorial, el equipo de S.E. está organizando conferencias, presentaciones e intervenciones urbanas (performances, si se quiere) como la 'Fête des Fous', de la que informaremos próximamente. 

Aunque son muchas las personas que colaboran ocasionalmente con Sociedad Excéntrica, Narcissus Maximus y Raimundi Intelligibilis coordinan el proyecto (creado originalmente por N. M. y Cabaret des Fous).


Narcissus Maximus es licenciada en Humanidades por la UPF. Cursó un posgrado en gestión cultural y museología; ahora trabaja como librera. Rodeada de obras monográficas y catálogos de exposiciones encuentra la inspiración para otra de sus ocupaciones: el diseño de moda. Su firma, 'Narcissique Couture', es la realización de las tesis retaguardistas en terciopelo y encajes. Se apropia de la estética victoriana sin renunciar al encanto del anacronismo, y combina vestidos de influencia 'Art Nouveau' con guiños a la contracultura japonesa. En definitiva, toma del pasado lo que estima digno de elogio, mientras que lo innoble es relegado al olvido histórico. 


Raimundi Intelligibilis está cursando el Grado en Filosofía en la Universidad de Barcelona; aunque, como Tzara o Valéry, se autoproclama antifilósofo. Es correspondant del Collège de 'Pataphysique, y en efecto ha decidido consagrar su producción teórica al estudio de las leyes que rigen las excepciones. Solía escribir relatos y ensayos breves, pero ha cambiado estas herramientas discursivas por otras más convenientes a su condición anárquica-patafísica: conferencia, teatro, performance y todo lo que permita altas dosis de histrionismo arrabalesco.



Tras Cabaret des Fous está Magdalena Gómez, una diseñadora fascinada por la Commedia dell'Arte, la mitología clásica y las ciencias ocultas, la psiquiatría decimonónica, el universo circense... Afirma que podemos encontrar Belleza en cualquier etapa pasada, presente o futura, sin caer por ello en un romanticismo pueril. Ha adoptado el disfraz como estilo de vida (utiliza maquillaje de clown), haciendo de la transgresión estética su ocupación más destacada. Además de diseñar/coser, Magdalena pinta y baila claqué.

No hay comentarios:

Publicar un comentario